Ed. Infantil

Educación Infantil

Nuestro centro salesianos “Mª Inmaculada”  acoge el 2º ciclo de Educación Infantil. Es una etapa concertada que consta de 3 aulas distribuidas en  3, 4 y 5 años.

La educación de los niños y niñas en los primeros años escolares es decisiva para su futuro emocional, afectivo, cognitivo y psicomotor, es por ello que esta etapa es una de las más importantes en la vida de una persona. En nuestro colegio les ayudamos a desarrollar todas sus potencialidades con un enfoque globalizador, donde el alumnado es protagonista de su aprendizaje, y siempre respetando el ritmo madurativo de cada niño/a. Para conseguir nuestros objetivos apostamos por metodologías activas:

·         Aprendizaje cooperativo.

·         Trabajo por proyectos.

·         Neuroeducación.

·         Inteligencias múltiples.

·         Educación emocional.

Nuestro deseo es educar a la persona en su globalidad y no solo en el aspecto cognitivo, atendiendo en todo momento a la diversidad de nuestro alumnado.

Estimadas familias,

Soy María José, coordinadora de la etapa y tutora de aula.

La Educación Infantil es una “etapa mágica” en la vida de vuestros hijos e hijas.

El objetivo principal del equipo docente de infantil es que los niños y niñas asistan contentos al cole, “siempre alegres” como Don Bosco decía, y sean felices en la que se va a convertir su segunda casa. Para ello, cuidamos la dimensión afectiva-emocional, respetando la capacidad y el ritmo de aprendizaje de nuestro alumnado.

Queremos acompañar a los niños/as y a sus familias a lo largo de esta maravillosa etapa. Y es por todo esto que os invito a participar activamente en todas aquellas actividades que os propongamos a lo largo del curso, ya que vuestra ayuda y colaboración es inestimable.

Gracias por elegirnos y depositar vuestra confianza en nosotros.

Un saludo afectuoso.

María José Rodríguez Gutiérrez

Coordinadora de Infantil

mariajose.rodriguez@puebla.salesianos.edu

Entre los 3 y los 5 años siguen activos los mecanismos naturales de adquisición de las lenguas naturales. (el castellano y el inglés),Las lenguas están también presentes en el día a día del colegio y sus actividades. En la etapa de Infantil se produce una exposición a la lengua inglesa desde la oralidad, pues es la edad ideal para reconocer y empezar a producir sonidos sin el condicionante de la escritura. La capacidad articulatoria también es mayor así como la naturalidad prácticamente lúdica de asociar actividades cotidianas con expresiones en otra lengua.

Por todo esto, la etapa de Infantil está cargada de actividades lúdicas, medios audiovisuales, dinámicas y juegos que favorecen la interacción oral y de metodologías.

Apostamos por una escuela inclusiva y dedicamos una especial atención a los niños que puedan tener alguna dificultad.

Para ello, contamos con el equipo de Atención Temprana especialistas que se encargan de dar respuesta según las necesidades desde el Departamento de Orientación.

El equipo de Educación Infantil está formado por 3 tutoras (uno por cada aula), un profesor de inglés y una  profesora en las actividades formativas complementarias (para 4 y 5 años).

Para la organización y coordinación de la etapa contamos con la Directora de Centro y el Jefe de Estudios, además de l@s coordinadores/as de nivel, el Coordinador/a de Pastoral y el de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).

Nuestro centro está estructurado alrededor de un patio central, con pórticos que da acceso a todas las etapas educativas.

Educación Infantil– Cuenta con 3 aulas que disponen de los aseos dentro, patios diferenciados, biblioteca específica de Infantil dentro del aula.

Los alumnos de esta etapa también utilizan otras instalaciones que comparten con el resto del colegio: Sala de psicomotricidad, iglesia y pistas deportivas.

Somos un colegio abierto a la comunidad, tanto a las familias como a nuestro entorno social e instituciones. A lo largo del curso, tenemos tres reuniones con las       las familias en grupo: una a principio de curso y otras al finalizar la evaluación. Los tutores están a disposición de las familias para poder atenderlas cada vez que lo solicitan en entrevistas individuales.

Qualitas Familia  es un instrumento ágil, rápido y efectivo que permite la comunicación directa con las familias, y también a conocer las incidencias que suceden en el centro escolar a diario.                                                                                                                                                                                                                                                             

Para    nosotros, la colaboración de las familias es imprescindible por lo que promovemos y animamos actividades en las que podáis participar de forma directa o indirecta en el aula. A lo largo del curso escolar se proponen muchos talleres y fiestas en donde los padres están invitados a participar, como por ejemplo la fiesta de Don Bosco, Protagonistas, Taller de cuentacuentos, Carnavales, Excursión de la Etapa, Fiesta de María Auxililadora, etc.

Te ofrecemos…

Normativa

Descarga la normativa de Infantil.

Calendario Escolar

Consulta el calendario escolar del curso.

Equipo docente

Conoce al equipo de maestr@s de la Etapa de Infantil.

Echa un vistazo…

    PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es el horario de entradas y salidas?

Septiembre- 3 años, periodo de adaptación (se comunica los primeros días de septiembre)/ horario normal para 4 y 5 años.

Todo el curso: 9 h a 14 h

La entrada será de  8:55 a 9 h. en la explanada de la entrada, donde los alumn@s serán recibirán por sus tutoras.

La salida será a las 14 h y  las familias recogerán directamente a sus hij@s en el mismo lugar de la entrada. 

¿Qué pasa si llego tarde?

Si llegas más tarde de las 9:10 h. tendrás que ir al aula de recepción utilizado por el curso de 3 años donde a las 9:20 h. un profesor  recogerá a todos los que hayan llegado tarde para llevarlos a sus respectivas aulas.

¿Puedo dejar a mi hijo/a en el colegio antes de las 9 horas o recogerlo después de las 14:10h?

Sí. Contamos con el aula matinal  en la ludoteca, en donde los niñ@s estarán atendidos por los profesores del centro de 8:00h a 9:00h., momento en el cual serán llevados con su tutor/a correspondiente. Para más información consultar con dirección.

¿Puedo llevar a mi hij@ al médico en horario escolar?

, se podrá entrar y salir para ir al médico  por  el interior de los pórticos y previo aviso al tutor/a.

¿Puedo participar en las actividades del colegio?

Sí. A lo largo del curso escolar se proponen muchos talleres y fiestas en donde los padres están invitados a participar, como por ejemplo Cross de Don Bosco, taller del protagonista, taller de cuentacuentos, excursión de la Etapa, etc.

Para nosotros, la colaboración de las familias es imprescindible por lo que promovemos y animamos actividades en las que podáis participar de forma directa o inderecta en el aula.

¿Llevan uniforme? ¿Dónde se compra?

El babi, el  uniforme  salesiano y  la equipación deportiva,  se compran en El Corte Inglés : La equipación deportiva consta de: camiseta, un chándal para invierno y pantalón corto para verano. Esta equipación, además de utilizarla para las clases de psicomotricidad, será obligatoria en las salidas (excursiones) y en los días más calurosos del principio de curso, el mes de septiembre y a final de curso, el mes de junio. Todo el material llevará puesto el nombre del niño/a.

También se dispone en el colegio de un banco de ropa. Para más información consultar con dirección.

¿El colegio participa en el Banco de Libros?

Sí. Pero Infantil, al tratarse de una etapa educativa no obligatoria, no entra en el Banco de Libros.

¿Qué pueden traer de merienda para el recreo?

Los almuerzos sanos y variados. Evitaremos zumos y batidos por su alto contenido en azúcar. En su lugar pueden sacar su botella de agua para beber durante el almuerzo.

Todos los días comemos fruta o verdura. Recomendamos utilizar cantimploras y botellas de agua reutilizables. Para transportar el almuerzo táperes,… de esta manera evitaremos el papel de aluminio y plásticos de un solo uso. Con sencillas medidas como estas, estaremos ayudando a preservar el planeta que heredarán el día de mañana nuestros hijos e hijas, educándoles con el ejemplo en el cuidado y respeto por el medio ambiente.

¿Tienes alguna otra duda?

Puedes dirigirte por correo a:

– Coordinadora de Infantil:

mariajose.rodriguez@puebla.salesianos.edu

– Dirección del centro:

direccioncolegio.puebla@salesianos.edu